¿Por qué aumento de peso a pesar de hacer ejercicio y comer bien?
No es una cuestión de tipo de cuerpo o de suerte, sino generalmente el resultado de no realizar suficiente ejercicio cardiovascular (el que hace que la sangre bombee), además de una falta de fortalecimiento muscular y del tronco. También puede deberse a un desequilibrio entre la ingesta calórica y lo que se quema. Así que no te preocupes: ¡no va cuesta abajo!
Si has pasado mucho tiempo en el sofá, o te has tomado un largo descanso de una rutina considerablemente más activa, es probable que tu definición y volumen muscular hayan cambiado, dependiendo del tiempo que hayas estado fuera.
Si has abandonado tu rutina habitual de gimnasio, tus músculos no trabajarán tanto como antes y, por lo tanto, reducirán su volumen. Y si no has hecho mucho ejercicio cardiovascular durante el tiempo que has estado fuera, es probable que hayas ganado grasa corporal y perdido músculo.
Mientras estés en el gimnasio, estarás trabajando activamente tus músculos al mismo tiempo que te deshidratas. Esta combinación de músculos bombeados, deshidratación y músculos sobrecargados puede hacer que te sientas bien tonificado en ese momento, pero unas horas después del ejercicio puede parecer que has ganado peso.
¿Es normal ganar peso cuando se empieza a hacer ejercicio?
Con o sin cirugía de adelgazamiento, se supone que la fórmula para perder peso es sencilla. Las calorías consumidas menos las calorías quemadas dan como resultado un superávit calórico, un déficit calórico o un balance cero. Un superávit le hará ganar peso, mientras que un déficit le hará perderlo.
Sin embargo, los cuerpos no siempre se ajustan a estas fórmulas. Es más, a menudo nos saboteamos a nosotros mismos sin saberlo cuando se trata de perder peso. A veces, esperamos demasiado y demasiado rápido. Y a veces, necesitamos un poco de ayuda para ponerlo todo en orden. He aquí algunos datos rápidos sobre el ejercicio y la dieta y por qué no siempre bajan el número en la báscula:
1. El músculo es más denso que la grasa. Aunque medio kilo de grasa pesa lo mismo que medio kilo de músculo, éste ocupa un 18% menos de espacio. Además, el músculo quema calorías, mientras que la grasa las almacena. Así que, si tu peso no disminuye pero tu ropa empieza a quedarte más holgada, puede que estés ganando músculo.
2. Un kilo de grasa equivale a 3.500 calorías. En circunstancias normales, se necesitan 3.500 calorías excedentes para hacer una libra de grasa. A su vez, esa es la cantidad de calorías de déficit que tiene que quemar para deshacerse de una libra de grasa. Para deshacerse de 5 kilos, necesitaría un déficit de 35.000 calorías.
Aumento de peso levantando pesas mujer
Has estado haciendo todo lo que crees que es correcto para estar más en forma: cargarte de verduras, levantar pesas, salir a caminar. Pero cada vez que te subes a la báscula, los mismos dígitos te miran fijamente o el número es más alto que la última vez.
Cuando haces ejercicio, en tu cuerpo se producen todo tipo de procesos y cambios químicos y mecánicos. A medida que te pones en forma, empiezan a aparecer algunas pistas sutiles sobre la relación cuerpo-mente, sólo tienes que darte cuenta y aprovecharlas.
¿Te das cuenta de que utilizas pesos más pesados o más resistencia durante tus entrenamientos? O tal vez ha notado que puede perseguir a sus hijos y no estar tan cansado o llevar un cesto lleno de ropa sucia escaleras arriba sin tener que detenerse en la parte superior para recuperar el aliento.
Realizar un entrenamiento de resistencia puede contribuir al crecimiento y la fuerza muscular. Si te estás iniciando en el ejercicio -o estás añadiendo nuevos ejercicios a tu rutina-, lo más probable es que ganes fuerza más rápidamente que las personas que llevan más tiempo entrenando o que no han cambiado su rutina, según una gran revisión de la literatura de 2018 publicada en la revista Cold Spring Harbor Perspectives in Medicine.
Cuánto se engorda levantando pesas
Después de un levantamiento, una carrera larga o una sesión de intervalos, puede que notes que la báscula sube durante unos días. Es parte del DOMS o dolor muscular de aparición retardada. Tu cuerpo simplemente se está adaptando al estrés de esa sesión de entrenamiento con pesas.
La otra razón podría ser bastante común: al comenzar una nueva rutina de ejercicios o aumentar la intensidad, se ejerce presión sobre las fibras musculares, lo que provoca pequeños desgarros en ellas, también conocidos como microtraumatismos. Esto también causa inflamación.
Como el glucógeno tiene que unirse al agua para poder alimentar los músculos, los carbohidratos pueden hacer que el cuerpo retenga agua. Esto es bueno para los corredores que quieren que los músculos estén bien hidratados antes de las carreras largas o de verano.
Los atletas saben que, después de una sesión de entrenamiento, hay que aportar glucógeno al tejido muscular porque acelera el proceso de recuperación. Si te saltas el combustible de recuperación o no ingieres suficiente durante el entrenamiento, estarás retrasando tu progreso.
No te engañes creyendo que reduciendo los carbohidratos perderás peso. Sabemos que, especialmente en el caso de las mujeres, provoca desequilibrios hormonales que a largo plazo conducen al aumento de peso y alteran el metabolismo.