Que es un sistema de entrenamiento deportivo

Que es un sistema de entrenamiento deportivo

Plan de entrenamiento deportivo

Todas las actividades que forman parte del comportamiento humano fueron objeto de un desarrollo a largo plazo. Tomemos como ejemplo el lanzamiento, que se considera una actividad motriz básica. En el pasado profundo, lanzar era necesario para alimentarse y defenderse. En la actualidad, el lanzamiento ha perdido su importancia como una de las actividades mencionadas, pero interviene en gran medida en diferentes deportes (por ejemplo, atletismo, balonmano, béisbol, etc.). La tarea de un cazador prehistórico era dar en el blanco con precisión para conseguir comida. El objetivo de un atleta actual es lanzar la jabalina lo más lejos posible. El resultado de la actividad en ambos ejemplos puede considerarse un rendimiento. El rendimiento se entiende como el grado de realización de una tarea motriz. En el caso del cazador prehistórico, el rendimiento se evalúa dicotómicamente: dar en el blanco o fallar y no está restringido por ninguna regla. En el caso del atleta, el rendimiento se evalúa siguiendo reglas de la disciplina deportiva fijadas de antemano, se expresa por la longitud del lanzamiento y se entiende como rendimiento deportivo. La capacidad de lograr repetidamente un determinado rendimiento se denomina eficiencia.

¿Cuáles son 3 ejemplos de entrenamiento deportivo?

Existen varios tipos de entrenamiento; los ejemplos más comunes se centran en el entrenamiento de la velocidad y la fuerza y en el entrenamiento de la resistencia, e incluyen el entrenamiento por intervalos, el entrenamiento en circuito, el entrenamiento fartlek y el entrenamiento pliométrico.

¿Qué tipo de proceso es el entrenamiento deportivo?

El entrenamiento deportivo como proceso de interacción psicosocial

La formación del deportista tiene una dimensión tanto individual como social, por lo que puede hablarse legítimamente del entrenamiento como un proceso psicosocial de interacción, es decir, de la formación de la psique del hombre y de su comportamiento en la red de relaciones sociales.

  Para que sirven los geles deportivos

Importancia del plan de entrenamiento en el deporte

El entrenamiento es extremadamente importante y debe formar parte integrante de la rutina diaria de todo deportista de élite. El entrenamiento permite al cuerpo desarrollar gradualmente la fuerza y la resistencia, mejorar los niveles de habilidad y fomentar la motivación, la ambición y la confianza. El entrenamiento también permite a los deportistas adquirir más conocimientos sobre su deporte, así como aprender la importancia de tener una mente y un cuerpo sanos. En cuanto a los efectos físicos del entrenamiento, el ejercicio regular aumenta el tono muscular, facilita la buena circulación, mejora la fuerza, la agilidad y la flexibilidad y mejora el ritmo de eliminación de los productos de desecho. El entrenamiento regular también acelera el tiempo de recuperación tras el ejercicio físico; esto permite al cuerpo hacer frente a las exigencias del entrenamiento con mayor eficacia y lo hace más resistente a lesiones y enfermedades. El entrenamiento también tiene beneficios para la salud mental, ya que mejora la concentración y aumenta la autoestima.

Existen varios tipos de entrenamiento; los ejemplos más comunes se centran en el entrenamiento de la velocidad y la fuerza y en el entrenamiento de la resistencia, e incluyen el entrenamiento por intervalos, el entrenamiento en circuito, el entrenamiento fartlek y el entrenamiento pliométrico. El método de entrenamiento dependerá del deporte que practique cada persona, que puede utilizar distintos métodos para mejorar todos los aspectos de su rendimiento.

Principios de formación

Skip to contentEl entrenamiento deportivo, en pocas palabras, significa prepararse para una actuación. Ayuda al deportista a desarrollar fuerza y resistencia gradualmente, mejora sus niveles de destreza y refuerza la confianza en sí mismo. Aunque parezca sencillo, formular el método de entrenamiento “perfecto” que cumpla todos tus objetivos físicos es un sueño hecho realidad. El programa de entrenamiento que sigas tiene un impacto significativo en los resultados deseados; por lo tanto, el entrenamiento debe ser relevante para tu propósito y el deporte que pretendes practicar.

  Que dice la prensa deportiva italiana

No existe una regla rígida y rápida que se deba seguir para lograr un resultado concreto; esto se debe a los distintos tipos de cuerpo, los diferentes niveles de metabolismo y los diversos grupos de edad. Con las múltiples opciones disponibles, resulta aún más difícil elegir una, así que, ¿cómo llevar a cabo este proceso?

El entrenamiento continuo o de estado estacionario incluye intervalos más largos de ejercicio físico sin pausas ni periodos de descanso. Lo ideal en este método es mantener la frecuencia cardiaca constante entre el 60% y el 80% durante toda la sesión, y su objetivo es mejorar el sistema respiratorio y cardiovascular. Una vez que aumente su resistencia cardiovascular, será más fácil para su cuerpo hacer frente a las actividades rutinarias sin quedarse sin aliento.

Tipos de plan de entrenamiento en el deporte

El camino hacia un proceso de entrenamiento controlado y una planificación significativa del entrenamiento fue largo, comenzando con los primeros intentos y errores, hasta llegar a la planificación con base científica que comenzó a desarrollarse durante el siglo XIX.

La periodización es un enfoque organizado del entrenamiento que implica la progresión cíclica de varios aspectos de un programa de entrenamiento durante un periodo de tiempo específico. Puede definirse como la variación intencionada de un programa de entrenamiento a lo largo del tiempo, de forma que el competidor se acerque a su potencial adaptativo óptimo justo antes de un acontecimiento importante. Se basa en los principios de desarrollo multilateral, especialización, variedad y entrenamiento a largo plazo. De ellos, los tres primeros son necesarios para optimizar los factores fisiológicos, mientras que la planificación a largo plazo proporciona al atleta una mejora gradual del rendimiento físico con el paso del tiempo. En la periodización, el proceso de entrenamiento se distribuye en intervalos de tiempo, cuya magnitud puede variar de días a semanas, meses o incluso años. Durante cada uno de estos intervalos de tiempo, se acentúa un elemento concreto del rendimiento (por ejemplo, la forma física, la técnica, etc.) y los intervalos de tiempo deben respetar las tareas principales del macrociclo de ATC: desarrollo del rendimiento, estabilización o reducción progresiva. La idea original de periodización es la base de la planificación del proceso de entrenamiento para todas las categorías de edad o niveles de rendimiento.

  Que hace un tecnico deportivo

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad