Cómo ser periodista deportivo sin licenciatura
Los periodistas deportivos trabajan en medios de comunicación como la prensa escrita, la televisión, la radiodifusión o Internet, en los que investigan y escriben sobre los últimos acontecimientos deportivos, los jugadores y las tensiones o controversias del deporte rey.
La belleza, y a menudo el reto, del periodismo deportivo radica en la amplitud de temas que se pueden tratar: desde conmovedoras reflexiones sobre jugadores hasta debates más amplios en torno a temas controvertidos, como el VAR, las posibilidades de profundizar en este campo tan diverso y fascinante, y de encontrar nuevos ángulos que explorar, son infinitas.
En cuanto puedas presentarte voluntario, es una buena idea que adquieras experiencia en el periódico de tu localidad y te hagas una idea del mundo de los medios de comunicación deportivos, trepidante, competitivo pero enormemente gratificante. Esto también te permitirá aprender más cosas sobre la industria del deporte y practicar tus habilidades de redacción: es importante que experimentes con tu estilo de escritura y encuentres tu tono de voz único.
También es importante que consumas una gran cantidad de periodismo deportivo en tu tiempo libre. La lectura de una gran variedad de periódicos, tanto locales como nacionales, te permitirá comprender cómo varían de enfoque, la enorme amplitud de perspectivas y la forma en que los distintos escritores deciden expresarse.
Descripción del trabajo de periodista deportivo
Para quienes desean trabajar entre bastidores en la industria del deporte, el periodismo deportivo es una opción. El periodismo deportivo incluye muchas carreras diferentes en los medios de comunicación en línea, el periodismo impreso y la radiodifusión.
Los empleos de periodista deportivo varían en función de los medios, las funciones y el contenido. Algunos periodistas deportivos trabajan para una misma empresa y, por tanto, en un único medio de comunicación, mientras que otros trabajan como freelance, cubriendo varios deportes y escribiendo y haciendo reportajes para medios impresos, audiovisuales y/o en línea. Algunos periodistas deportivos son los únicos responsables de cubrir un equipo deportivo profesional, mientras que otros pueden elaborar reportajes sobre diversos equipos y acontecimientos locales, universitarios y/o profesionales.
Algunos trabajos de periodismo deportivo se centran en entrevistas y perfiles de deportistas, mientras que otros se centran en los momentos destacados y los resultados de partidos y torneos. La carrera de periodista deportivo también puede dar paso a un puesto de relaciones públicas para una universidad o un equipo profesional, lo que implica aptitudes de marketing/publicidad y comunicación, además de habilidades periodísticas.
Cursos de periodismo deportivo
Su organización deportiva está llena de historias impactantes. Algunas de ellas acabarán en los periódicos o en la televisión. Sin embargo, el grueso de las noticias de su organización nunca llegará a manos de un periodista. Tendrá que escribirlas usted mismo. (Si tiene problemas para identificar historias de interés periodístico, consulte el módulo 3 para obtener más información).
Este módulo le enseñará las tuercas y los tornillos de la escritura de un artículo eficaz, ya sea que se publicará en un boletín de noticias, en un sitio web o en un kit de prensa. En el próximo módulo, nos centraremos en la redacción para la web.
Es cierto. Muchos estudiosos creen que los memorandos mal redactados fueron en parte responsables del desastre del Challenger de 1986, y que una redacción poco clara ha provocado varios defectos peligrosos en la automoción. Aunque es probable que su escritura nunca resulte mortal, una comunicación deficiente puede resultar costosa para su organización. Un artículo poco claro sobre un programa o una liga puede hacer que disminuyan las inscripciones. Los medios de comunicación podrían no leer un comunicado de prensa si no encuentran fácilmente el gancho. Es posible que no consiga una subvención si no puede comunicar el propósito de su organización de manera eficaz.
Sueldo de un periodista deportivo
El periodismo deportivo está cambiando, y los redactores modernos deben tener ciertos conocimientos técnicos. Atrás quedaron los días de los viejos periodistas que se sentaban en salas de prensa llenas de humo con graciosos sombreros. Hoy, los periodistas deportivos:
Si quieres conseguir un buen trabajo en el periodismo deportivo, tienes ciertas opciones educativas a tu disposición. No hay ninguna titulación que te garantice un trabajo como periodista deportivo, aunque algunas te darán ventaja sobre la competencia.
Mientras te preparas para sumergirte en el periodismo deportivo, mucha gente te dirá que lo mejor es estudiar inglés o periodismo. Éstas son las carreras tradicionales. Son buenas opciones para las personas que están seguras de lo que quieren hacer.
Los estudios de inglés se centran más en la literatura, mientras que los de periodismo enseñan la mecánica de la escritura. Aunque los licenciados en Filología Inglesa habrán estado expuestos a una enorme cantidad de escritura en sus cuatro años de estudios, la mayor ventaja de esta titulación es el tiempo que pasan sumergidos en los libros. Los buenos escritores suelen desarrollar sus habilidades más a través de la lectura que de la escritura. Una licenciatura en Periodismo ayudará a un joven periodista deportivo a aprender a estructurar correctamente su trabajo para el formato periodístico.