Que son los deportes inclusivos

Que son los deportes inclusivos

Día del deporte inclusivo

Los beneficios sociales del deporte no siempre alcanzan todo su potencial. Muchos grupos de personas marginadas están infrarrepresentados entre los profesionales del deporte, los voluntarios y los miembros de comités y órganos de gobierno. Esto ocurre a todos los niveles, ya sea local, nacional o europeo.

En marzo de 2021, la Comisión adoptó la Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030, cuyo objetivo es seguir empoderando a las personas con discapacidad y garantizar su plena participación en la sociedad.

Un objetivo clave del programa Erasmus+ es promover la inclusión de las personas que se enfrentan a barreras de acceso o tienen menos oportunidades. De los proyectos deportivos apoyados por Erasmus+ en el periodo 2014-2017, uno de cada tres abordaba cuestiones relacionadas con la inclusión social. Yendo más allá, la última generación de Erasmus+ incluye un capítulo dedicado a la inclusión. La nueva Estrategia de Inclusión de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad impulsará aún más la inclusión y la diversidad.

¿Qué significa inclusión en el deporte?

La inclusión en el deporte significa que todas las personas de nuestra diversa comunidad, independientemente de su sexo, edad, raza, cultura, religión, orientación sexual o capacidad, tienen un abanico de oportunidades para participar. Una persona no se define por una sola característica, como su edad, afiliación religiosa u orientación sexual.

  Que es el tapering en deporte

¿Cómo puedo hacer que mis deportes sean más inclusivos?

Ofrece siempre el mismo nivel de respeto a todo el mundo. No tolerar nunca un lenguaje despectivo o menospreciativo entre los deportistas. Escuchar y mostrar empatía a todos los deportistas. Respeta los dispositivos de asistencia, como bastones o sillas de ruedas, y pregunta siempre antes de moverlos.

Normativa deportiva de los institutos

El deporte tiene la capacidad única de trascender las barreras culturales y sociales, lo que lo convierte en una plataforma excelente para fomentar estrategias de inclusión y adaptación. La inclusión abarca a todas las poblaciones, independientemente de su raza, cultura, sexo, religión y discapacidad. El deporte para la inclusión es importante porque promueve los valores, los ideales y la visión de la aceptación, los derechos humanos y la no discriminación.

Estas necesidades, que ya eran elevadas antes de la pandemia, han cobrado urgencia y han surgido nuevos retos que abren nuevas oportunidades para la utilización de las tecnologías espaciales en este mercado. En particular, todavía no se aprovecha todo el potencial de las aplicaciones espaciales para abordar algunas oportunidades de negocio relacionadas con la inclusión y la accesibilidad en el deporte.

  Deportes que utilizan raqueta

En muchos deportes se necesita equipamiento para llevar a cabo las actividades deportivas. No todos los equipos deportivos cuentan con las adaptaciones necesarias para la inclusión y la accesibilidad. La mejora del equipamiento para lograr mejores resultados es una competencia constante entre los fabricantes de equipamiento:

Deportes adaptados

Todos los australianos deberían poder participar en el deporte de una forma acogedora e integradora, independientemente de su edad, capacidad, estatus socioeconómico, origen cultural, etnia, sexo u orientación sexual. Creemos que el deporte tiene un lugar para todos, y que todas las personas deben ser tratadas con respeto y dignidad y protegidas de la discriminación, el acoso y el abuso. Para fomentar prácticas deportivas más integradoras en nuestra comunidad, contamos con una serie de herramientas y recursos fáciles de usar para ayudar a los deportes y clubes a comprender, reconocer y celebrar la inclusión y la diversidad.

Deportes unificados

El deporte inclusivo es bastante sencillo. El deporte inclusivo garantiza que todo el mundo, incluidos los niños y jóvenes con discapacidad, participe en oportunidades deportivas significativas de su elección junto a sus compañeros sin discapacidad.

De niños, ¿qué actividades os gustaban más? Imagina tu vida sin acceso a esas actividades. Piensa en el impacto que el deporte ha tenido en tu vida. ¿Cómo te sentirías si te cerraran esas puertas?

  Donde estudiar doble grado fisioterapia y ciencias del deporte

Cuando eran niños, ¿qué actividades les gustaban más? Imagina tu vida sin acceso a esas actividades. Piensa en el impacto que el deporte ha tenido en tu vida. ¿Qué sentirías si te cerraran esas puertas?

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad