Que impacto tiene el deporte en la sociedad

Que impacto tiene el deporte en la sociedad

Cultura Deportes

El deporte puede cambiar la vida de las personas dentro y fuera del campo de juego. Para un individuo, los beneficios para la salud física de practicar ejercicio son evidentes, y más importantes que nunca cuando se pasa tanto tiempo frente a las pantallas de los ordenadores. Los beneficios para la salud mental son menos obvios, pero se hicieron cada vez más evidentes durante la pandemia, cuando se restringió la interacción social normal, incluido el deporte, y muchos de nosotros recurrimos a correr por nuestra cuenta o al yoga en casa para mantener nuestro bienestar.El deporte fomenta la participación, el trabajo en equipo, la disciplina y la aceptación de las normas, la tolerancia, la inclusión y la igualdad de género. Para los jóvenes, puede aumentar la autoestima y ayudar a formar fuertes lazos sociales. También nos entretiene, ya sea a distancia en la televisión o la radio o como espectadores en un recinto deportivo.

¿Cuál es el impacto del deporte en la sociedad?

Puede desarrollar la socialización, la inclusión o la integración, que son catalizadores de la cohesión social. En su función educativa, el deporte es una parte esencial del desarrollo de los jóvenes.

¿Qué impacto tiene el deporte en la vida de las personas?

La actividad física regular ayuda a prevenir y tratar enfermedades no transmisibles (ENT) como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer de mama y colon. También ayuda a prevenir la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

¿Cómo puede influir positivamente el deporte?

Está claro que el deporte puede ayudarle a alcanzar sus objetivos de forma física y a mantener un peso saludable. Sin embargo, también fomentan la toma de decisiones saludables como no fumar y no beber. El deporte también tiene beneficios ocultos para la salud, como la reducción de las probabilidades de padecer osteoporosis o cáncer de mama en etapas posteriores de la vida.

¿Por qué es saludable el deporte?

ResumenLos juegos de ordenador de competición, conocidos como deporte electrónico o esport, están creciendo y profesionalizándose profundamente durante los últimos años, y los expertos luchan por asignarlos a la sociedad. Esta revisión explora las pruebas existentes e identifica el posible impacto social de los deportes electrónicos aplicando el modelo Mapping Elite Sports Societal Impact Model. Entre los principales hallazgos se incluyen ideas sobre la motivación del consumo pasivo y activo de los deportes electrónicos, los aspectos socializadores, pedagógicos o educativos beneficiosos, los cuadros clínicos hegemónicos en los deportes electrónicos, las diferencias de popularidad en cuanto a demografía y juegos, y la posible interferencia de la economía de los deportes electrónicos en los deportes tradicionales. Las conclusiones implican un cambio de paradigma en el mundo del deporte. Se puede afirmar que el esport afecta a la sociedad de forma positiva y negativa, aunque el fragmentado corpus de investigación sólo ha aportado pruebas superficiales hasta el momento. La investigación futura debe profundizar en las peculiaridades y encontrar enfoques que permitan aislar los aspectos positivos, reduciendo al mismo tiempo las repercusiones negativas y permitiendo un manejo bien regulado del esport a un nivel social amplio.

  Que tipo de deporte es la petanca

Impacto negativo del deporte en la sociedad

Los deportes son un aspecto esencial e importante de la sociedad estadounidense; son indispensables cuando se trata de su impacto en una plétora de ámbitos públicos, incluyendo la economía y los medios de comunicación de masas. El deporte coincide con los valores comunitarios y los organismos políticos, ya que intenta definir la moral y la ética atribuidas no sólo a los atletas, sino a la totalidad de la sociedad en su conjunto. A través del deporte, los aficionados encuentran una reafirmación de los valores sociales clave, al tiempo que dan sentido a sus propias vidas. “Al convertirse en aficionados, los espectadores participan en ciertos tipos de placeres, satisfaciendo sus propios deseos a través del fetichismo, el voyeurismo y el narcisismo”, escribe Brummett (21).

Los deportes proporcionan una dinámica clave en lo que respecta al aumento de los principios comunales al mejorar el bienestar físico y mental de los individuos y la integración de las clases sociales. La idea de “ganar” en el deporte sirve como ejemplo de éxito: un bien muy preciado que a menudo se traduce en elitismo y superioridad. El mundo del deporte nos brinda la oportunidad de adquirir una visión vital de las delicadas cuestiones del racismo, el sexismo y el clasismo. Delaney escribe: “ignorar el deporte es ignorar un aspecto significativo de cualquier sociedad y su cultura” (7), y continúa señalando: “el deporte es el opio de las masas, debido al hecho de que estamos en la era del consumidor de deporte, que es diferente de la era del espectador de deporte” (Delaney, 14). Al asignar un “valor” a un deportista concreto, no sólo se define a ese deportista en función de sus atributos, sino que se le otorga un valor específico que, en última instancia, se traduce en el valor de ese deporte concreto en masa, razón por la cual consideramos injustamente que ciertos deportes son más imperativos que otros.

  Que tipo de deporte es el golf

Papel del deporte en la sociedad

Como antiguo profesor, pasé muchas horas junto a un campo de deporte e incluso en él. Me dio la oportunidad de dar a los niños la posibilidad de expresarse en algo que les da alegría y les ayuda en su desarrollo, al tiempo que aprenden, sin saberlo, importantes lecciones sobre la vida. También me dio la oportunidad de ver la pasión que sienten por el deporte personas de todas las razas, clases y orígenes diferentes, especialmente por el bienestar de sus hijos, su afán por ganar y también las crudas emociones que a veces evoca el deporte.

No cabe duda de que el deporte es bueno para la salud. El tiempo que se dedica al deporte y al ocio mientras se intenta llevar una vida equilibrada en la que el trabajo suele primar es de vital importancia. Todas las formas de deporte y ocio aportan beneficios físicos, emocionales y mentales que todo el mundo necesita para llevar una vida sana y equilibrada.

  El deporte que mas dinero generan

El deporte es una cuestión emocional que puede provocar grandes pasiones. A veces proporciona una gran alegría a los participantes e incluso a los seguidores, aunque también hay ocasiones en las que pone a prueba nuestros ánimos. En realidad, se aprenden importantes habilidades para la vida cuando se encuentra un equilibrio entre estas cosas, y también sirve como válvula de escape cuando las emociones se apoderan de uno. Cuando algo como el deporte provoca emociones crudas en la gente, es algo bueno porque sirve como válvula de escape para las emociones reprimidas de muchas personas. Sin embargo, es importante que el deporte haga aflorar buenas emociones que promuevan el respeto mutuo y el amor por el juego. El deporte da al hombre la oportunidad de estar físicamente sano, pero también de desarrollarse emocional y mentalmente.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad