Que deportes hay hoy en los juegos olimpicos

Que deportes hay hoy en los juegos olimpicos

Gimnasia artística

Las Escuelas Unificadas de Special Olympics promueven la inclusión social fomentando la amistad y el entendimiento entre jóvenes con y sin discapacidad intelectual. Utilizando el deporte como motivador y trampolín, las Escuelas Unificadas ofrecen una serie de actividades y formación que dotan a los jóvenes de las herramientas, habilidades y actitudes interpersonales necesarias para fomentar la confianza y la aceptación en los eventos deportivos, las aulas y las comunidades.

Cuando se habla del origen de las Olimpiadas Especiales, no se mira más allá del primer Campamento Shriver, fundado por Eunice Kennedy Shriver a principios de los años sesenta. Hablan del sueño de una mujer que empezó en su propio patio trasero.

Cada año se celebran en todo el mundo grandes competiciones de Special Olympics que reúnen a atletas que compiten por ser los mejores en sus deportes. En 2019, los Emiratos Árabes Unidos acogieron en Abu Dabi los primeros Juegos Mundiales de Oriente Medio. Los próximos Juegos Mundiales tendrán lugar en Berlín (Alemania) en 2023.

Ver 3+ más

Este artículo trata sobre la historia del fútbol asociación, también conocido como fútbol, en los Juegos Olímpicos. Para el fútbol americano, véase Fútbol americano en los Juegos Olímpicos de Verano. Para la demostración de fútbol de reglas australianas, véase Fútbol australiano en los Juegos Olímpicos de Verano de 1956.

El fútbol en los Juegos Olímpicos de Verano, denominado Torneo Olímpico de Fútbol,[nota 1] se ha incluido en todos los Juegos Olímpicos de Verano como deporte de competición masculino, excepto en 1896 (los Juegos inaugurales) y 1932 (en un intento de promocionar el nuevo torneo de la Copa Mundial de la FIFA). El fútbol femenino se añadió al programa oficial en los Juegos de Atlanta 1996[1].

  Que tiene que tener un deporte para ser olimpico

Para evitar la competencia con la Copa Mundial, la FIFA ha restringido de diversas maneras la participación de jugadores de élite en el torneo masculino: actualmente, las plantillas del torneo masculino deben estar compuestas por jugadores menores de 23 años, con tres excepciones permitidas.

El fútbol no se incluyó en el programa de los primeros Juegos Olímpicos modernos, celebrados en Atenas en 1896, ya que el fútbol internacional estaba entonces en pañales. Sin embargo, algunas fuentes afirman que se organizó un torneo de fútbol no oficial durante la primera competición, en el que participaron equipos de Atenas y Esmirna (Izmir), que entonces formaba parte del Imperio Otomano[4]. Según la investigación de Bill Mallon, se trata de un error que se ha perpetuado en múltiples textos[5].

Juegos Olímpicos de Río 2016

Los deportes olímpicos se disputan en los Juegos Olímpicos de Verano y en los Juegos Olímpicos de Invierno. Los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 incluyeron 33 deportes;[1] los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 incluyeron siete deportes.[2][3] Cada deporte olímpico está representado por un organismo rector internacional, a saber, una Federación Internacional (FI).[4]

El Comité Olímpico Internacional (COI) establece una jerarquía de deportes, disciplinas y eventos[4]. Según esta jerarquía, cada deporte olímpico puede subdividirse en múltiples disciplinas, que a menudo se confunden con deportes distintos. Algunos ejemplos son la natación y el waterpolo, que en el esquema olímpico son disciplinas del deporte “acuático” (representado por World Aquatics),[5] y el patinaje artístico y el patinaje de velocidad, que son disciplinas del deporte “patinaje sobre hielo” (representado por la Unión Internacional de Patinaje).[6] A su vez, las disciplinas se subdividen en pruebas, por las que se conceden las medallas olímpicas.[4] El número y los tipos de pruebas pueden variar ligeramente de una Olimpiada a otra.

  Deportes que ayudan a la ansiedad

Esgrima

BaloncestoLos Juegos Olímpicos de Verano incluyen competiciones de baloncesto masculino y femenino. El baloncesto pasó a formar parte de los Juegos Olímpicos de Verano en 1936, y desde entonces se ha visto y disfrutado en todo el mundo. Dos equipos de cinco personas compiten enérgicamente para anotar el mayor número de canastas en los 40 minutos reglamentarios asignados, que se dividen en cuartos de 10 minutos. Las canastas fuera del arco de tres puntos valen tres puntos, mientras que las canastas dentro del arco valen dos. Los tiros libres valen siempre un punto cada uno. El baloncesto olímpico sigue las normas y reglamentos de la FIBA, con un reloj de 24 segundos y un límite de cinco faltas por jugador y partido. Tanto el baloncesto masculino como el femenino son bastante sencillos de seguir cuando se sintonizan los Juegos Olímpicos.Voleibol de playaLo que comenzó como una actividad de ocio en el voleibol de playa se ha convertido ahora en un deporte olímpico muy entretenido y competitivo. El voley playa se juega en una pista cubierta de arena con dos jugadores por equipo. Cada partido se juega al mejor de tres sets, y los equipos deben ganar cada set por dos puntos. Los dos primeros sets se juegan a 25 puntos, y el tercero a 15 puntos. El vóley playa utiliza un sistema de puntuación por puntos de peloteo, lo que significa que cada peloteo vale un punto y que el ganador del peloteo sacará el siguiente. Tanto el voley playa masculino como el femenino se incorporaron a los Juegos Olímpicos en 1996.

  Que deporte practicar según tu cuerpo

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad