Porque bostezo cuando hago deporte

Bostezar durante el ejercicio cardíaco

A. Solemos pensar en el bostezo como un signo de somnolencia o aburrimiento, pero los expertos dicen que eso no es todo. Es cierto que tendemos a bostezar hacia la hora de acostarnos cuando nos entra sueño, pero también bostezamos por la mañana al despertarnos. Los deportistas bostezan antes de competir, un momento que no se asocia con el aburrimiento o la somnolencia. Y bostezamos al ver bostezar a otra persona, aunque no tengamos sueño ni estemos aburridos.

El bostezo es un acto semivoluntario, en parte reflejo, controlado por varios neurotransmisores situados en una parte del cerebro llamada hipotálamo. Todos los vertebrados bostezan y, en los humanos, el bostezo comienza a las 12 semanas de la concepción. Sabemos que el bostezo distribuye surfactante, una sustancia bioquímica que recubre los diminutos sacos de aire (alvéolos) de los pulmones, ayudando a mantenerlos abiertos. Por tanto, el bostezo en los fetos puede ayudarles a prepararse para la vida fuera del útero.

Una teoría novedosa es que el bostezo enfría el cerebro, ayudando a mantenerlo a la temperatura adecuada para un funcionamiento óptimo. En un antiguo estudio publicado en la revista Evolutionary Psychology, los investigadores informaron de que los sujetos que enfriaban el cerebro respirando por la nariz o colocándose compresas frías en la frente -estrategias de enfriamiento cerebral de eficacia probada- eran menos propensos a bostezar cuando se les mostraban vídeos de otras personas bostezando.

¿Por qué bostezo cuando hago deporte?

La serotonina es un neurotransmisor importante en la regulación del flujo sanguíneo de la piel, y en la termorregulación que hace este flujo sanguíneo. Se ha demostrado que el aumento de serotonina incrementa la temperatura corporal y cerebral, un cambio que hace que el cuerpo provoque más bostezos, en un intento de enfriarse.

¿Es habitual bostezar mientras se hace ejercicio?

No estoy sola: Bostezar durante el ejercicio es un fenómeno común y es más probable que ocurra durante nuestros entrenamientos más duros. Dado que el ejercicio de alta intensidad ofrece aproximadamente el mismo impulso energético que una taza de café, es poco probable que estemos bostezando porque estamos cansados o desinteresados en lo que estamos haciendo.

  Cuanto cuesta abrir una tienda de deportes

¿Bostezar significa falta de oxígeno?

¿Bostezar es por falta de oxígeno? Los científicos solían pensar que bostezamos por falta de oxígeno. Pero investigaciones más recientes, realizadas en la década de 1980, refutaron esta teoría, ya que respirar más oxígeno o dióxido de carbono no afectaba a la frecuencia con que se bostezaba.

Por qué bostezo cuando hago ejercicio reddit

Puede ser corriendo, en bicicleta o incluso caminando cuesta arriba. Algunas personas sufren bostezos cuando empiezan a hacer algo físicamente activo. Pero, ¿por qué? ¿Qué tiene el ejercicio físico que nos hace bostezar? ¿Y por qué bostezamos?

Los bostezos son un misterio. Incluso los fetos pueden bostezar (haz clic aquí para verlo), aunque dudo que lo hagan debido a la actividad física. Antes se pensaba que los animales bostezaban para aumentar el oxígeno en sus cuerpos, especialmente en sus cerebros, pero los estudios que daban a los pacientes más o menos oxígeno descubrieron que no afectaba a la frecuencia de los bostezos. También se teoriza que el bostezo sirve para mantener alerta a los organismos, una idea que explica por qué los bostezos son contagiosos: para recordar a otros animales cercanos que también deben permanecer alerta. En algunos animales, sobre todo los perros, los bostezos se utilizan para comunicar ansiedad o nerviosismo.

Otra teoría es que el bostezo es otra forma que tiene el cuerpo de termorregularse, a través de la acción de los neurotransmisores. La serotonina es un neurotransmisor importante en la regulación del flujo sanguíneo de la piel, y en la termorregulación que hace este flujo sanguíneo. Se ha demostrado que el aumento de serotonina incrementa la temperatura corporal y cerebral, un cambio que hace que el cuerpo provoque más bostezos, en un intento de enfriarse. Los efectos de la serotonina en la termorregulación son especialmente evidentes en el caso de los pacientes que sufren el síndrome de la serotonina, una afección causada por un exceso de serotonina en sus sistemas, normalmente por tomar varios fármacos que afectan a la serotonina a la vez. Algunos de los principales signos del síndrome serotoninérgico son hipertermia, escalofríos, sudoración y vasoconstricción. Este proceso también es obvio para los usuarios de ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) o IRSN (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina) que experimentan un efecto secundario relativamente común (~11%) de los medicamentos: bostezos excesivos. Aunque los usuarios pueden no ser conscientes de ello, el aumento de los niveles de serotonina en su cuerpo incrementa su temperatura y, por tanto, su tasa de bostezos. Algunos estudios han demostrado que los pacientes llegan a bostezar 200 veces al día.

  Persona que narra un partido de algun deporte

¿Por qué bostezo tanto cuando hago ejercicio?

¿Has visto alguna vez a un deportista bostezando antes de una gran competición? ¿O tal vez lo has hecho tú mismo? Este tema acaparó bastante atención durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010, cuando las cámaras captaron los famosos bostezos previos a la carrera del patinador de velocidad Apolo Ohno.

Los bostezos son más comunes de lo que se cree, y se producen involuntariamente en muchas personas antes de las pruebas deportivas. Y, cuando un atleta bosteza antes de una carrera, no significa que esté aburrido, desinteresado o cansado. (Recuerdo que bostezaba constantemente antes de las carreras de atletismo y campo a través del instituto, y que mis compañeros de equipo y mi entrenador me preguntaban por qué estaba tan cansado). Todavía bostezo antes de las carreras y de vez en cuando me miran raro).

Está claro que un atleta con los dedos de los pies levantados en la línea de salida no es ninguna de estas cosas. Entonces, ¿por qué bostezan los atletas antes de una competición? Hay algunas teorías, pero quizá la mejor explicación la dio el propio Ohno en una entrevista. Afirmó que bostezar le ayudaba a “oxigenarse y a eliminar los nervios”.

Y esto tiene sentido si nos basamos en las teorías de los expertos sobre el bostezo. Se ha sugerido que el bostezo estimula una zona del cerebro que puede aumentar la conciencia, la atención y la concentración. En otras palabras, te despierta. (¿Por eso bostezamos por las mañanas y cuando estamos cansados, pero aún no listos para acostarnos?).

  Que deporte quema más grasa abdominal

Bostezo excesivo

Uno de los grandes misterios de la medicina que sigue sin comprenderse bien es el bostezo. Se define como una forma de reflejo que consiste en expulsar rápidamente el aire de los pulmones abriendo mucho la mandíbula.

La inmensa mayoría de la gente asocia esta acción con el cansancio y el contagio; es comúnmente conocido por incitar a otros a bostezar si ven a otra persona haciéndolo. Si esto es así, ¿por qué algunas personas bostezan mientras hacen ejercicio? Más información a continuación.

Cuando los seres humanos experimentan una elevación rápida de algún tipo (por ejemplo, en un avión), bostezarán intencionadamente para igualar la presión en sus oídos durante el ascenso. Esto también puede ocurrir involuntariamente; el acto de bostezar es un método excelente para librarse de esta incómoda sensación (al igual que mascar chicle).

Quizás el vínculo más evidente es que el bostezo tiene una conexión con el aburrimiento y el grado de somnolencia. Existe la teoría única de que el bostezo no es un signo directo de ello, sino un reflejo que provoca el despertar y el estado de alerta en el cerebro.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad