Organismos que rigen el deporte en españa

Organismos que rigen el deporte en españa

FIH Hockey Pro League Temporada 3: España vs Sudáfrica (Masculino)

No debemos ignorar que, en los últimos años, el deporte español ha cosechado éxitos históricos en diferentes disciplinas deportivas, principalmente en el mundo del fútbol, el baloncesto o el tenis. Este auge del deporte español, su profesionalización, junto con la aparición de los e-Sports, está impulsando el crecimiento del derecho deportivo y la necesidad de diferentes agentes deportivos para el asesoramiento deportivo.

El nuevo Departamento de Derecho Deportivo estará dirigido por Adrián Castro, que cuenta con formación especializada en esta rama del Derecho, en concreto, cursó el Master-LLM de Derecho Deportivo Internacional de la Universidad de INEFC Lleida. Dentro de su formación, se especializó en temas relacionados con el fútbol, las normas FIFA, el régimen federativo nacional e internacional, los traspasos de futbolistas, temas relacionados con los contratos de futbolistas y el régimen disciplinario. En los últimos años ha realizado diversos estudios sobre el traspaso internacional de menores y la problemática de su inscripción siguiendo la normativa FIFA.

¿Despojar a España del título mundial? | El sucio secreto del fútbol español

El Consejo Superior de Deportes (CSD) es un organismo autónomo del Estado español encargado de la promoción, planificación y desarrollo de la cultura física y de las actividades deportivas de cualquier índole, de la coordinación y apoyo a las entidades sociales dedicadas al deporte, así como de las relaciones entre el Gobierno y el Comité Olímpico Español.

  Deportes que se pueden empezar tarde

También se encarga de la gestión y promoción de los centros y servicios destinados a la práctica deportiva, de la enseñanza deportiva escolar y de la inspección de las actividades deportivas[2] Para controlar el dopaje en el deporte y velar por la buena salud de los deportistas, el CSD tiene adscrita la Comisión Española de Lucha contra el Dopaje en el Deporte, comúnmente conocida como Agencia Española Antidopaje.

La agencia está dirigida por un alto cargo con rango de Secretario de Estado que ostenta el título de Presidente del Consejo Superior de Deportes. Desde el 31 de marzo de 2021 el presidente de la agencia es José Manuel Franco[3].

Real federación española de atletismo

El deporte es un elemento fundamental del sistema educativo y su práctica es importante en el mantenimiento de la salud y, por tanto, es un factor corrector de desequilibrios sociales que contribuye al desarrollo de la sociedad. Todo ello hace del deporte un factor determinante de la calidad de vida y de la utilización activa y participativa del tiempo libre en la sociedad contemporánea.

La importancia del deporte fue recogida en el conjunto de principios rectores de la política social y económica, que se recoge en el capítulo tercero del Título I de la Constitución, que en su artículo 43.3 establece: “Los poderes públicos promoverán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio. “

  Cual es el deporte mas exigente del mundo

La respuesta al deber constitucional de promoción del deporte llegó, primero, a través de la Ley 13/1980, de extraordinaria importancia en su momento y que hoy necesita ser sustituida, no tanto por el tiempo transcurrido desde su publicación como por las exigencias derivadas de la paulatina interpretación del proceso autonómico, y de la propia evolución del fenómeno deportivo.

Rincón del campamento: España | Con Álvaro Iglesias y Alejandro Alonso

La ASPC estará compuesta por Centros de Alto Rendimiento que se hayan adherido voluntariamente a la ASPC, Órganos de Gobierno que apoyen el Deporte de Alto Rendimiento e Individuos que apoyen el Deporte/Centros de Alto Rendimiento.

1. Grupo A: CENTROS Podrá solicitar su afiliación cualquier Centro de Alto Rendimiento Deportivo que esté reconocido por un Comité Olímpico Nacional, Comité Paralímpico y/o gobierno de esa nación o reconocido por una Federación Deportiva Internacional (FI) o Federación Deportiva Nacional de un país donde esté ubicado el centro.

2. Grupo B: ÓRGANOS DE GOBIERNO Órganos de gobierno que apoyan el Deporte de Alto Rendimiento, Órganos Nacionales de Gobierno (ONG), Comités Olímpicos Nacionales (CON), Fundaciones, Federaciones Deportivas Internacionales (FI) y Organismos No Gubernamentales (ONG). Requisitos para ser miembro: Los requisitos para ser miembro de esta Asociación como miembro de un Órgano de Gobierno son:

  Que deportes hay en los juegos olimpicos de invierno

3. Grupo C: INDIVIDUOS Gestores individuales, Directores, Administradores o personal de un Centro de Rendimiento Deportivo o de un Comité Olímpico Nacional. Individuos que apoyan el Alto Rendimiento en Medicina, Ciencia, Medios de Comunicación, Entrenadores, Patrocinadores o cualquier otra actividad/trabajo relacionado en el medio deportivo de alto rendimiento. Requisitos de afiliación: Los requisitos para ser miembro de este ASPC como miembro individual son:

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad