Deportes olímpicos
Lista de deportes olímpicos de inviernoEsquí alpinoDebut en los Juegos Olímpicos de Invierno: 1936Mayor número de medallas: AustriaLista de pruebas actuales: Eslalon (masculino y femenino), Eslalon Gigante (masculino y femenino), Descenso (masculino y femenino), Super-G (masculino y femenino), Combinada (masculino y femenino), Equipo (equipo mixto)El esquí alpino se introdujo por primera vez en los Juegos Olímpicos en 1936. Actualmente, el esquí alpino en los Juegos Olímpicos consta de 11 pruebas: 1 prueba por equipos y 5 pruebas para hombres y mujeres. Las pruebas incluyen un eslalon, un eslalon gigante, un descenso, un Super-G y una prueba combinada por equipos. El objetivo individual es descender una montaña en el menor tiempo posible. Austria es actualmente el país con más medallas en este deporte.
Esquí de fondoDebut en los Juegos Olímpicos de Invierno: 1924Más medallas: NoruegaLista de eventos actuales: Clásico sprint individual (masculino y femenino), Clásico con salida en masa (masculino y femenino), Estilo libre (masculino y femenino), Relevos (masculino y femenino), Estilo libre sprint por equipos (masculino y femenino), Esquiatlón (masculino y femenino) El esquí de fondo comprende partes de las pruebas de biatlón y combinada nórdica. Sin embargo, el evento en sí consta de 12 pruebas separadas: 6 para hombres y 6 para mujeres (introducidas en 1952). Las pruebas incluyen un relevo por equipos, sprints individuales y diferentes pruebas que alternan entre los tipos de estilos de esquí (al igual que hay cuatro brazadas en natación). Hasta 1972 se utilizaron esquís de madera. Noruega es actualmente el país con más medallas en este deporte.CurlingDebut en los Juegos Olímpicos de Invierno: 1924Más medallas: CanadáLista de eventos actuales: Torneo masculino, Torneo femenino, Dobles mixtosEl curling es un deporte de equipo practicado por dos equipos que compiten entre sí sobre una placa de hielo. El objetivo es que los jugadores empujen piedras de granito con una escoba o cepillo hacia una diana (similar a la que se utiliza en el tiro con arco) situada en el extremo opuesto de la superficie de 42 metros de largo. Los dos tipos de escoba más utilizados son la escoba de empuje o la escoba de paja (similar a la típica escoba que se utiliza para barrer). Los competidores llevan unas zapatillas especiales de curling que permiten al jugador agarrarse al hielo para no resbalar. Canadá es actualmente el país con más medallas en este deporte.
Juegos Olímpicos de 2024
Los Juegos Olímpicos de Invierno (en francés: Jeux olympiques d’hiver)[nota 1] son un gran acontecimiento multideportivo internacional que se celebra una vez cada cuatro años para deportes practicados sobre nieve y hielo. Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno, los de 1924, se celebraron en Chamonix (Francia). Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en los antiguos Juegos Olímpicos, que se celebraron en Olimpia (Grecia) desde el siglo VIII a.C. hasta el siglo IV d.C. El Barón Pierre de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894, lo que condujo a la celebración de los primeros Juegos Olímpicos de Verano modernos en Atenas (Grecia) en 1896. El COI es el órgano rector del Movimiento Olímpico, y la Carta Olímpica define su estructura y autoridad.
Los cinco deportes olímpicos de invierno originales (compuestos por nueve disciplinas) eran bobsleigh, curling, hockey sobre hielo, esquí nórdico (compuesto por las disciplinas patrulla militar,[nota 2] esquí de fondo, combinada nórdica y salto de esquí) y patinaje (compuesto por las disciplinas patinaje artístico y patinaje de velocidad)[nota 3] Los Juegos se celebraron cada cuatro años desde 1924 hasta 1936, interrumpidos en 1940 y 1944 por la Segunda Guerra Mundial, y reanudados en 1948. Hasta 1992, los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno se celebraban el mismo año, y de acuerdo con la decisión de 1986 del COI de situar los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno en ciclos de cuatro años separados en años pares alternos, los siguientes Juegos Olímpicos de Invierno después de 1992 se celebraron en 1994.
Juegos Olímpicos de Invierno 1992
Al igual que en los Juegos Olímpicos de Verano del año pasado -que se celebraron con un año de retraso debido a la pandemia de coronavirus-, los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 contarán con nuevas pruebas, como el monobob femenino, el big air masculino y femenino de esquí libre, los aéreos mixtos por equipos, los relevos mixtos por equipos en pista corta, los saltos de esquí mixtos por equipos y el snowboard cross mixto por equipos.
En los Juegos Olímpicos de Invierno, los atletas realizarán cuatro carreras a lo largo de dos días en la misma pista. Los oficiales olímpicos cronometrarán las cuatro carreras con una precisión de centésimas de segundo y los tiempos se sumarán. El reglamento olímpico establece que el atleta con el tiempo total más rápido es el ganador.
Con cada rutina, las reglas olímpicas establecen que cada patinador recibirá dos conjuntos de puntuaciones: la puntuación del elemento técnico, que evalúa la dificultad y la finalización de la rutina, y la puntuación del componente del programa, que se basa en la presentación.
El esquí de fondo es uno de los tres deportes que más calorías queman en los Juegos Olímpicos de Invierno. Las pruebas de esquí de fondo se dividen en seis formatos de competición: individual, sprint, sprint por equipos, esquiatlón, relevos, salida en masa.
Medallero histórico de los Juegos Olímpicos de Invierno
Los 15 deportes olímpicos de invierno de 2022 son bobsled, luge, skeleton, hockey sobre hielo, patinaje artístico, patinaje de velocidad, patinaje de velocidad en pista corta, curling, esquí alpino, esquí de estilo libre, snowboard, biatlón, esquí de fondo, saltos de esquí y combinada nórdica.
El patrullaje militar fue en su día un deporte de medalla en 1924 y un deporte de demostración en 1928, 1936 y 1948. Este deporte fue precursor del biatlón y consistía en la combinación de tres deportes: esquí de fondo, esquí de montaña y tiro con fusil. Después de su debut en 1924 durante los Juegos de Chamonix, este deporte no volvió a ser medallista.
El alpinismo también fue un deporte durante los años 1924, 1932 y 1936. Sin embargo, técnicamente no hubo competición propiamente dicha, ya que las medallas se concedían por la “hazaña más notable de alpinismo realizada durante los cuatro años anteriores”.
Se practica un deporte de demostración para promocionar el evento. Técnicamente no es una competición porque no da lugar a medallas. Los deportes de demostración se celebran con la premonición de que el deporte podría llegar a convertirse en un deporte de medallas.