Nuevos deportes olímpicos 2024
Los Juegos Olímpicos de Verano son uno de los mayores acontecimientos deportivos internacionales, que se celebran cada cuatro años en una ciudad diferente del mundo. La próxima edición tendrá lugar en Tokio (Japón) en 2020. Organizados por el Comité Olímpico Internacional, los Juegos Olímpicos de Verano presentan a los mejores y más talentosos atletas de todo el mundo, otorgando medallas de oro a los primeros clasificados, medallas de plata a los segundos y medallas de bronce a los terceros.
A continuación encontrará todos los deportes que se practican en los Juegos Olímpicos de Verano. Algunos de los más populares son la gimnasia, la natación, los saltos de trampolín, el atletismo, el baloncesto, el tenis y el fútbol.
El tiro con arco consiste en disparar flechas a una diana desde una distancia determinada. En los Juegos Olímpicos, 70 metros se considera la distancia “estándar”. El tiro con arco es uno de los deportes más antiguos que se practican en la actualidad, con una historia que se remonta al año 1200 antes de Cristo. Este deporte hizo su primera aparición en los Juegos Olímpicos de 1900, en los que el belga Hubert Van Innis, el arquero más laureado de la historia de los Juegos, ganó dos medallas de oro y una de plata.
¿Qué son los 5 Juegos Olímpicos de Verano?
Deportes de los Juegos Olímpicos
Sólo cinco deportes se han disputado en todos los Juegos Olímpicos de verano desde 1896: Atletismo, Ciclismo, Esgrima, Gimnasia y Natación.
¿Cuáles son los Juegos Olímpicos de más verano?
Estados Unidos es el país que más Juegos Olímpicos de Verano ha organizado, con cuatro. El Reino Unido ha organizado tres Juegos Olímpicos de Verano, todos ellos en Londres, incluidos los más recientes de 2012. Australia, Francia, Alemania y Grecia han organizado los Juegos Olímpicos de Verano en dos ocasiones.
¿Cuáles fueron las 43 pruebas de los Juegos Olímpicos?
En Atenas, 280 participantes de 13 países compitieron en 43 pruebas de atletismo, natación, gimnasia, ciclismo, lucha, halterofilia, esgrima, tiro y tenis. Todos los competidores eran hombres, y algunos de los participantes eran turistas que tropezaron con los Juegos y pudieron inscribirse.
Deportes olímpicos de verano
Deportes>Tipos de competición deportivaOlimpiadas de veranoLas Olimpiadas de verano son un acontecimiento deportivo internacional que se celebra en distintos países cada cuatro años y en el que participan atletas y jugadores masculinos y femeninos en diversos deportes individuales y de equipo. Los primeros Juegos Olímpicos modernos oficiales se celebraron en 1896 e incluyeron sólo nueve pruebas deportivas masculinas. Hoy en día las competiciones y los jugadores siguen aumentando en número y también se han adaptado para incluir a las mujeres. Los países que tradicionalmente han vivido temporadas estivales siempre han sido los participantes predominantes de los Juegos Olímpicos de Verano. El propósito de estos deportes es promover la paz internacional, pero también se utilizan como atracciones turísticas que muestran las ciudades donde se celebran, así como escenarios para celebrar las habilidades atléticas.Preguntas comunes sobre los Juegos Olímpicos de Verano
Guías de las Olimpiadas de VeranoBusca en nuestras Guías de las Olimpiadas de Verano para categorizaciones adicionales, consejos, detalles, variaciones, estilos e historias de las Olimpiadas de Verano. Las guías proporcionan información adicional sobre las propiedades únicas y las relaciones compartidas entre los elementos.
Juegos Olímpicos de verano 2024
Los Juegos Olímpicos de Verano (en francés: Jeux olympiques d’été), también conocidos como Juegos de la Olimpiada y a menudo denominados Juegos Olímpicos de Verano, son un gran acontecimiento multideportivo internacional que se celebra normalmente cada cuatro años. Los Juegos inaugurales tuvieron lugar en 1896 en Atenas, Grecia, y los más recientes se celebraron en 2021 en Tokio, Japón. El Comité Olímpico Internacional (COI) es responsable de la organización de los Juegos y de supervisar los preparativos de la ciudad anfitriona. La tradición de conceder medallas comenzó en 1904; en cada prueba olímpica se conceden medallas de oro para el primer puesto, medallas de plata para el segundo y medallas de bronce para el tercero. Los Juegos Olímpicos de Invierno se crearon a partir del éxito de los Juegos Olímpicos de Verano, considerados el mayor y más prestigioso acontecimiento multideportivo internacional del mundo.
Estados Unidos organizó los Juegos Olímpicos de Verano en cuatro ocasiones: los de 1904 se celebraron en San Luis (Misuri); los de 1932 y 1984 tuvieron lugar en Los Ángeles (California), y los de 1996 se celebraron en Atlanta (Georgia). Los Juegos de 2028 en Los Ángeles marcarán la quinta ocasión en la que los Juegos de Verano se celebran en Estados Unidos.
Juegos Olímpicos modernos
BaloncestoLos Juegos Olímpicos de Verano incluyen competiciones de baloncesto masculino y femenino. El baloncesto pasó a formar parte de los Juegos Olímpicos de Verano en 1936, y desde entonces se ha visto y disfrutado en todo el mundo. Dos equipos de cinco personas compiten vigorosamente para anotar el mayor número de canastas en los 40 minutos de tiempo reglamentario asignados, que se dividen en cuartos de 10 minutos. Las canastas fuera del arco de tres puntos valen tres puntos, mientras que las canastas dentro del arco valen dos. Los tiros libres valen siempre un punto cada uno. El baloncesto olímpico sigue las normas y reglamentos de la FIBA, con un reloj de 24 segundos y un límite de cinco faltas por jugador y partido. Tanto el baloncesto masculino como el femenino son bastante sencillos de seguir cuando se sintonizan los Juegos Olímpicos.Voleibol de playaLo que comenzó como una actividad de ocio en el voleibol de playa se ha convertido ahora en un deporte olímpico muy entretenido y competitivo. El voley playa se juega en una pista cubierta de arena con dos jugadores por equipo. Cada partido se juega al mejor de tres sets, y los equipos deben ganar cada set por dos puntos. Los dos primeros sets se juegan a 25 puntos, y el tercero a 15 puntos. El vóley playa utiliza un sistema de puntuación por puntos de peloteo, lo que significa que cada peloteo vale un punto y que el ganador del peloteo sacará el siguiente. Tanto el voley playa masculino como el femenino se incorporaron a los Juegos Olímpicos en 1996.