El mejor deporte para perder grasa abdominal
Emerson Franchini.Información adicionalIntereses contrapuestosLos autores declaran no tener intereses contrapuestos en relación con este manuscrito.Contribuciones de los autoresTodos los autores han redactado el primer borrador del manuscrito, lo han revisado y han aprobado su versión final.Derechos y permisos
Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.
J Int Soc Sports Nutr 9, 52 (2012). https://doi.org/10.1186/1550-2783-9-52Download citationCompartir este artículoCualquier persona con la que compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Ejercicios para adelgazar en casa
Para mantener el peso: Trabaje hasta alcanzar 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada, 75 minutos de actividad aeróbica de intensidad vigorosa o una mezcla equivalente de ambas cada semana. Existen pruebas científicas sólidas de que la actividad física puede ayudarle a mantener su peso con el paso del tiempo. Sin embargo, la cantidad exacta de actividad física necesaria para ello no está clara, ya que varía mucho de una persona a otra. Es posible que necesite hacer más del equivalente a 150 minutos de actividad de intensidad moderada a la semana para mantener su peso.
Para perder peso y mantenerlo Necesitará una gran cantidad de actividad física a menos que también ajuste su dieta y reduzca la cantidad de calorías que come y bebe. Para alcanzar un peso saludable y mantenerse en él se requiere tanto una actividad física regular como un plan de alimentación saludable.
Moderada: Mientras realiza la actividad física, si su respiración y su ritmo cardíaco se aceleran notablemente pero aún puede mantener una conversación, probablemente se trate de una actividad moderadamente intensa. Por ejemplo
Los mejores ejercicios para quemar grasa en casa
La Pérdida Rápida De Peso De Hasta El Cinco Por Ciento De La Masa Corporal En Menos De 7 Días No Afecta Al Rendimiento Físico En Atletas Olímpicos Oficiales De Combate Con Clases De Peso: Una Revisión Sistemática Con Meta-Análisis
Dada la relevancia de los efectos que la pérdida de peso puede generar sobre el rendimiento físico en atletas, este estudio realizó una revisión sistemática con metaanálisis de la literatura publicada sobre la pérdida rápida de peso (PR) y examinó su impacto sobre el rendimiento físico en atletas de deportes de combate olímpicos oficiales. Se siguieron las directrices “Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analysis” (PRISMA) para garantizar un informe ético y completo de los resultados. PubMed, SPORT Discus y EBSCO fueron las bases de datos electrónicas exploradas para la recuperación y selección de artículos. Se aplicó la siguiente cadena: “RWL” OR “weight loss” OR “weight reduction” AND “judo” OR “wrestling” or “taekwondo” or “boxing” AND “performance”. Según el análisis de calidad, realizado de acuerdo con la “Herramienta para la evaluación de la calidad del estudio y la presentación de informes en estudios de entrenamiento con ejercicios” (TESTEX), diez artículos alcanzaron una puntuación >6 puntos. El meta-análisis mostró una diferencia significativa en el análisis pre vs. post-pérdida de peso (p = 0,003) y ningún efecto en el análisis pre vs. post-potencia y rendimiento de fuerza (p > 0,05 para ambos resultados). Sobre la base de nuestra revisión sistemática y meta-análisis de la literatura, RWL hasta ≤5% de la masa corporal en menos de 7 días no influye en los resultados de rendimiento en los atletas olímpicos oficiales de combate con clases de peso, teniendo en cuenta las medidas de fuerza y potencia.
Deportes para adultos obesos
El ayuno intermitente consiste en abstenerse de comer durante varios periodos de tiempo, por ejemplo, a diario o cada hora. El objetivo suele ser perder peso a largo plazo. Hay varias formas conocidas de ayuno intermitente, como la “anulación de la cena”, por ejemplo, en la que se salta la cena. Otras formas consisten en ayunar sólo cada dos días y luego volver a comer normalmente, o 16:8, que es la forma más conocida, en la que se come durante un periodo de 8 horas y se ayuna las 16 horas restantes.
Básicamente, se dice que el ayuno intermitente tiene un efecto sostenible que favorece la salud. Por ejemplo, se supone que “Anular la cena” favorece una pérdida de peso saludable y mejora la calidad del sueño. También se supone que esta forma de ayuno mejora los niveles de insulina. Estudios con animales han demostrado que el ayuno intermitente reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares (por ejemplo, la diabetes). Por desgracia, hay muy pocos estudios que lo hayan investigado en humanos y las afirmaciones son relativamente poco concluyentes. Sin embargo, los estudios existentes indican que el ayuno intermitente en lo que respecta a la pérdida de peso, masa magra y masa grasa, así como al metabolismo de la glucosa, puede ser una buena alternativa a los métodos de ayuno convencionales. En el deporte, sería una forma sensata de perder peso y seguir conservando la masa muscular. Sin embargo, hay que prestar atención a los nutrientes que se consumen y al tamaño de las porciones en el “periodo de no ayuno”. Si no te aseguras de seguir una dieta sana y equilibrada, o consumes demasiada energía, esto puede frenar eficazmente la pérdida de peso o incluso impedirla por completo. Este método de ayuno también tiene algunas desventajas en términos de rendimiento deportivo.