Deportes en los que predomina la flexibilidad

Deportes en los que predomina la flexibilidad

Ventajas de la flexibilidad

En Soccer Inter-Action aplicamos un nuevo programa de entrenamiento físico específico funcional de alto rendimiento basado en las cualidades físicas (fuerza, flexibilidad, resistencia, velocidad…) con el objetivo de mejorar la capacidad física del alumno en el deporte del fútbol, así como en otros deportes para fortalecer la musculatura más propensa a las lesiones en este deporte.

Es la parte del entrenamiento que pretende conseguir que el deportista esté en la mejor forma posible, utilizando sus aptitudes naturales y desarrollando al máximo sus cualidades físicas, mediante ejercicios sistemáticos, graduales y progresivos que permitan al organismo adaptarse al entrenamiento específico y técnico de cada deporte y obtener así un rendimiento deportivo óptimo. Preparación física específica e individualizada enfocada a la superación de todo tipo de pruebas.

El deporte es un fenómeno social muy importante en nuestros días. Lo que empezó con la épica, termina con el estudio multidisciplinar, la metodología científica, la visión global y la valoración global del deporte como elementos fundamentales para mejorar el rendimiento deportivo. Hoy en día, el número de deportistas es un indicador de la calidad de vida de la sociedad dividida en diferentes edades sin restricción alguna.

Estiramientos activos

El uso excesivo en medicina deportiva pediátrica es una preocupación muy válida tanto desde la perspectiva de las lesiones como del agotamiento psicológico. Hemos asistido a un aumento de las lesiones por sobreuso y del agotamiento debido al aumento del deporte organizado a edades más tempranas y a las presiones que conlleva jugar, entrenar, rendir, ganar, conseguir esa beca y jugar un poco más. Hemos aprendido muchas lecciones por las malas con nuestros hijos que sufren agotamiento, aislamiento, fracturas por estrés, lesiones del cartílago de crecimiento y cirugía Tommy John debido al uso excesivo antes de llegar a la escuela secundaria. Médicos, entrenadores y padres deben trabajar juntos para comprender su papel en la prevención de estos horribles resultados y mantener el deporte como debe ser para nuestros jóvenes en desarrollo… Natural, saludable y divertido.

  En que deporte se usa la flexibilidad

Sí, si el impulso competitivo es natural y deriva intrínsecamente de ellos. Ser competitivo y jugar duro es un impulso natural en muchos niños a una edad temprana y esto puede ser normal. Sin embargo, muchos no tienen el mismo impulso competitivo y practican deporte por diversión y compañerismo. La competitividad en el deporte juvenil se convierte en un problema cuando es un reflejo de los adultos implicados, como entrenadores, padres y espectadores. A los que no son tan competitivos por naturaleza no se les debe presionar para que jueguen más duro o jueguen más, sino comprobar que se divierten y se lo pasan bien. El mayor beneficio que los niños obtienen del deporte es la promoción de un estilo de vida activo y saludable que les guste. Es importante que todos lo recordemos en todo momento.

Ejercicios de flexibilidad

La halterofilia es un deporte que requiere un importante desarrollo muscular y un trabajo de fuerza de carácter dinámico, en el que las tensiones en algunas posturas límite de los ejercicios de competición, como la arrancada y el tirón, son considerables.1

Los movimientos técnicos de este deporte requieren eficiencia mecánica, como el equilibrio. Algunos estudios determinan que el atleta está expuesto a cargas que superan hasta dos o cinco veces su peso corporal,2 lo que conlleva una elevada exigencia física.

  Que deporte gasta mas calorias

Por ello, las lesiones deportivas en esta zona representan una alta prevalencia, por lo que un mejor conocimiento de las mismas y su localización es fundamental para el entrenador y el deportista a la hora de hablar de prevención.

Tres zonas anatómicas que se cree que tienen un alto riesgo de lesión en la halterofilia son las rodillas, la zona lumbar y el hombro.3 De la misma manera, otros estudios han encontrado un aumento de las presiones intratorácicas e intraabdominales durante los ejercicios, lo que provoca que el cuerpo se colapse a veces bajo carga.4

Las lesiones deportivas se han descrito como agudas, siendo comunes en el entrenamiento con pesas, como esguinces, distensiones, avulsiones tendinosas y síndromes compartimentales. También se han caracterizado lesiones crónicas comunes, como la tendinopatía del manguito de los rotadores y las lesiones por estrés en las vértebras, las clavículas y las extremidades superiores.4 Es necesario conocer su manifestación en esta población.

Deportes en los que predomina la flexibilidad 2021

La danza puede parecer fácil, pero requiere mucha fuerza, flexibilidad y resistencia. También conlleva un alto riesgo de lesiones. Si eres bailarín, padre de un bailarín o profesor de danza, debes conocer las lesiones más comunes y aprender a evitarlas.

Las fisioterapeutas de artes escénicas de Johns Hopkins Andrea Lasner y Amanda Greene comparten información valiosa sobre tratamientos de lesiones de danza y consejos de prevención. Lasner y Greene, ambas bailarinas, han convertido su amor por este arte en un medio para ayudar a los bailarines lesionados.

  Para qué deporte es necesario ser obeso

Algunos estudios sobre las lesiones en la danza han revelado que las más frecuentes entre los bailarines se producen por el uso excesivo de las articulaciones y los músculos (lesiones por sobreuso). La mayoría de estas lesiones por uso excesivo afectan al tobillo, la pierna, el pie o la zona lumbar. Algunas lesiones comunes en la danza son:

En general, los bailarines tienen un índice mucho menor de lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) que otros deportistas. Una explicación podría ser que el entrenamiento de danza implica saltos mucho más intensos desde una edad más temprana que otros deportes, lo que ayuda a mejorar el control muscular.

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad