Nuevos deportes olímpicos 2024
Los Juegos Olímpicos son una competición deportiva internacional que se celebra cada cuatro años en una ciudad diferente. Miles de atletas de todo el mundo compiten entre sí en deportes individuales y de equipo. Más de mil millones de personas ven los Juegos por televisión.
Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Grecia en el año 776 a.C. Se llamaron Juegos Antiguos y duraron hasta el siglo IV d.C. Los Juegos Modernos comenzaron en 1896, cuando el francés Pierre de Coubertin recuperó los juegos para llevar la paz y la amistad a los jóvenes de todo el mundo.
Los Juegos Olímpicos comienzan con la ceremonia de apertura. Los atletas de todas las naciones participantes desfilan hacia el estadio. Grecia entra en primer lugar, porque fue la primera nación en celebrar los Juegos Olímpicos, y la nación anfitriona entra en último lugar.
Se iza la bandera olímpica y un atleta elegido enciende la llama olímpica. Es un símbolo de espíritu, conocimiento y vida. El fuego procede de Olimpia, una pequeña ciudad de Grecia, y muchos corredores transportan la llama en un relevo hasta el lugar de los Juegos. Arde desde la ceremonia de apertura hasta el final de los Juegos.
¿Cuáles son los 4 tipos de Juegos Olímpicos?
Juegos Olímpicos – Verano, Invierno, YOG y Paralímpicos.
¿Cuántos deportes hay en el mundo?
Según la Enciclopedia Mundial del Deporte (2003), existen 8.000 deportes y juegos deportivos autóctonos.
Lista de deportes olímpicos en inglés
Este artículo trata sobre los Juegos Olímpicos en general. Para los Juegos Olímpicos de Pekín, China, véase Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Para los próximos Juegos Olímpicos de París, Francia, véase Juegos Olímpicos de Verano de 2024. Para los antiguos juegos griegos, véase Juegos Olímpicos Antiguos. Para otros usos, véase Juegos Olímpicos (desambiguación).
Los Juegos Olímpicos modernos u Olimpiadas (en francés: Jeux olympiques)[a][1] son los principales acontecimientos deportivos internacionales en los que se celebran competiciones deportivas de verano y de invierno en las que participan miles de atletas de todo el mundo. Los Juegos Olímpicos se consideran la competición deportiva más importante del mundo, con la participación de más de 200 equipos que representan a Estados y territorios soberanos[2]. Los Juegos Olímpicos se celebran normalmente cada cuatro años y, desde 1994, alternan los Juegos Olímpicos de Verano y de Invierno cada dos años durante el cuatrienio.
Su creación se inspiró en los antiguos Juegos Olímpicos (griego antiguo: Ὀλυμπιακοί Ἀγῶνες), celebrados en Olimpia (Grecia) desde el siglo VIII a.C. hasta el IV d.C. El barón Pierre de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1894, lo que condujo a la celebración de los primeros Juegos modernos en Atenas en 1896. El COI es el órgano de gobierno del Movimiento Olímpico (que engloba a todas las entidades y personas que participan en los Juegos Olímpicos) y la Carta Olímpica define su estructura y autoridad.
Nombre más largo de los deportes olímpicos
Los Juegos Olímpicos[1] son un acontecimiento polideportivo internacional subdividido en pruebas deportivas de verano y de invierno. Los Juegos de verano y de invierno se celebran cada cuatro años (una Olimpiada[2]). Hasta 1992, ambos se celebraban el mismo año. Desde entonces, los separan dos años.
Los primeros Juegos Olímpicos se remontan al año 776 a.C., en Olimpia (Grecia), y se celebraron hasta el 393 d.C.[3] El poeta y editor de periódicos griego Panagiotis Soutsos mostró su interés por revivir los Juegos Olímpicos propiamente dichos en su poema “Diálogo de los muertos” de 1833[4] Evangelos Zappas patrocinó los primeros Juegos Olímpicos internacionales modernos en 1859. Pagó la remodelación del Estadio Panathinaiko para los Juegos celebrados allí en 1870 y 1875[4], lo que fue destacado en periódicos y publicaciones de todo el mundo, como el London Review, que afirmó que “¡los Juegos Olímpicos, interrumpidos durante siglos, han sido recientemente revividos! Se trata de una extraña noticia… los juegos clásicos de la antigüedad han sido resucitados cerca de Atenas”[5].
Nombra un deporte olímpico: texto o muerte
Los Juegos Olímpicos de Verano e Invierno organizados por el Comité Olímpico Internacional se celebran cada cuatro años. Los Juegos Olímpicos de Verano, más conocidos popularmente como simplemente Los Juegos Olímpicos, son un acontecimiento mucho mayor, con 206 países participantes en los Juegos Olímpicos de 2020, que se celebrarán en Tokio en 2021. Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento a una escala relativamente menor, con 91 países participando en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en China. Aunque estos eventos se celebran cada cuatro años, los de verano y los de invierno se escalonan de forma que haya un acontecimiento olímpico cada dos años: los Juegos Olímpicos de Verano se celebran cada año bisiesto (2016, 2020, 2024), y los de Invierno dos años después del año bisiesto (2014, 2018, 2022).
Introducción (de Wikipedia) Los Juegos Olímpicos modernos u Olimpiadas (en francés: Jeux olympiques) son acontecimientos deportivos internacionales de primer orden en los que se celebran competiciones deportivas de verano y de invierno en las que participan miles de atletas de todo el mundo.
Los Juegos Olímpicos de Invierno (en francés: Jeux olympiques d’hiver) son un importante acontecimiento multideportivo internacional que se celebra una vez cada cuatro años para deportes practicados sobre nieve y hielo. Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno se celebraron en Chamonix (Francia) en 1924.