Deportes más populares en EE.UU.
Los 7 deportes más populares en MéxicoMéxico es el decimotercer país más grande de América y limita con Estados Unidos, el Caribe, Guatemala y Belice.Aunque México es famoso por su rica cultura, sus pintorescas playas, sus antiguas ruinas y su deliciosa gastronomía, los mexicanos también tienen un lugar especial en su corazón para el deporte.
Además de la LIGA MX, la LNBP es la segunda liga de fútbol más popular de México, con una media de 3.000 espectadores por partido.Los mexicanos consideran a “Hugo Sánchez Márquez” el mejor futbolista de todos los tiempos.Márquez atraía al público por su entusiasmo en el campo, su energía con remates espectaculares y sus técnicas goleadoras. Aunque México cuenta con numerosos estadios pequeños y grandes que acogen acontecimientos futbolísticos nacionales, nacionales e internacionales, el Estadio Azteca es el más popular, sede del Club América y de la selección nacional de fútbol. Se encuentra a 2.200 metros sobre el nivel del mar y tiene capacidad para 106.187 espectadores.BoxeoEl boxeo es una parte integral de la cultura deportiva mexicana.Los boxeadores profesionales mexicanos han ganado más de 200 campeonatos internacionales.Miguel Ángel Febles fue el primer boxeador profesional mexicano en organizar combates profesionales, promoviendo el boxeo en todo el país.
Deportes más populares
La Federación Mexicana de Juegos y Deportes Tradicionales y Autóctonos (FMJDAT) es una organización no gubernamental concebida por la necesidad de reconocer y salvaguardar la diversidad de expresiones lúdicas en las comunidades indígenas, creada con la participación de dirigentes deportivos, líderes indígenas, sociedad civil e instituciones gubernamentales.
Como federación deportiva, la FMJDAT colabora con el gobierno mexicano y está integrada como parte del Sistema Nacional del Deporte, reconocida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME).
En 2002 la FMJDAT obtuvo el Premio Nacional del Deporte, el mayor galardón deportivo de México, y ha trabajado para que los juegos y deportes tradicionales sean considerados parte del patrimonio cultural y deportivo de México.
La FMJDAT representa a 22 organizaciones estatales e involucra el trabajo de diferentes personajes sociales: grupos y organizaciones de jugadores, entrenadores deportivos, promotores culturales, investigadores, universidades e instituciones académicas, instituciones gubernamentales y legislativas y voluntarios.
Ligas deportivas mexicanas
Esencialmente una versión mexicana del rodeo, una Charreada presenta a hombres y mujeres ataviados con coloridos y únicos trajes de vaquero mexicano, adornados con cintas brillantes y salpicados de cuero y detalles plateados. Durante uno de estos singulares eventos, los vaqueros mexicanos compiten en varias pruebas centradas en los caballos y el ganado, que van desde lazada a bailes con sus caballos.
La tradición de la charrería se remonta al siglo XVI, cuando España se asentó en México y, con el tiempo, reclutó a ciudadanos mexicanos para montar a caballo y ayudarles a gestionar sus crecientes rebaños de ganado por todo el país.
Al igual que la tradición del rodeo en Estados Unidos, la charrería incluye muchos actos que tienen sus raíces en la cultura trabajadora de los vaqueros y rancheros. A diferencia de la versión estadounidense de este deporte, el jinete no salta del caballo para derribar al novillo. En su lugar, el jinete agarra la cola del buey de su caballo y la enrolla alrededor de su pierna en un intento de tirar al animal al suelo.
El deporte escolar en Estados Unidos
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “El deporte en México” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (julio 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Este artículo contiene demasiadas imágenes que intercalan texto o una colección indiscriminada de Galerías de imágenes para su extensión total. La discusión pertinente se puede encontrar en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo eliminando o ajustando las imágenes de acuerdo con el Manual de Estilo sobre el uso de imágenes. (Junio 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
En la actualidad, el deporte más popular en México es el fútbol asociación, seguido del boxeo[1][2]. Sin embargo, existen variaciones regionales: por ejemplo, el béisbol es el deporte más popular en el noroeste y sureste del país. También son populares el baloncesto, el fútbol americano y el jaripeo. La tradición taurina sigue siendo fuerte en México.