Cantidad de proteínas para deportistas
Es un origen apropiado: A diferencia de los hidratos de carbono o las grasas, el cuerpo no puede almacenar proteínas.2 Reponer continuamente los niveles a lo largo del día resulta crucial para apoyar todas las funciones que desempeñan las proteínas en el organismo.
“Las proteínas proporcionan los componentes básicos de las hormonas, los neurotransmisores y los anticuerpos, por no mencionar que son necesarias para tener músculos y huesos fuertes. Es esencial para el metabolismo. Sin proteínas, morirías”, afirma el doctor Jonny Bowden en Los 150 alimentos más sanos del planeta.
El cuerpo descompone las proteínas que obtiene de los alimentos o suplementos en 20 aminoácidos. Éstos forman los componentes básicos de los anticuerpos que combaten las bacterias y otros invasores dañinos, las enzimas, las hormonas y mucho más.3
De esos 20 aminoácidos, el cuerpo puede producir 12. Eso los convierte en no esenciales. Esto los convierte en no esenciales. El organismo no puede fabricar los ocho restantes, por lo que se consideran esenciales, ya que es necesario obtenerlos de los alimentos o suplementos.4
Con la popularidad de las dietas cetogénicas ricas en grasas, las proteínas a veces pasan a un segundo plano. La grasa saludable es importante, pero también lo son las proteínas. Consumir suficientes proteínas puede influir en la pérdida de peso, el rendimiento deportivo, la reparación de tejidos y mucho más.
¿Qué deportes se benefician de las proteínas en polvo?
Y las investigaciones sugieren que los suplementos de proteínas mejoran significativamente el tamaño y la fuerza muscular en adultos sanos que realizan ejercicios de resistencia, como levantar pesas.
¿Las proteínas te hacen atlético?
Los deportistas y la ingesta de proteínas
Consumir suficientes proteínas favorece el crecimiento y la reparación muscular, y mucho más, para alcanzar el máximo rendimiento atlético. Tanto si eres un atleta de fuerza como de resistencia, necesitarás más proteínas al día en comparación con las necesidades de los no atletas.
Beneficios de una dieta rica en proteínas
La proteína es el macronutriente más importante cuando se trata de maximizar la salud, la composición corporal, el crecimiento muscular y la recuperación del tejido corporal. Las proteínas desempeñan muchas funciones importantes en el organismo, sobre todo en el crecimiento y la reparación muscular. Pero, ¿cuánta necesitamos?
Cuando entrenamos, nuestras fibras musculares se dañan y nuestros músculos necesitan aminoácidos para ayudar a reparar y construir tejido muscular. Es lo que se conoce como hipertrofia muscular. La proteína es importante para todos los atletas, pero consumir suficiente proteína es especialmente importante para los atletas de fuerza y potencia. La proteína es vital para la composición corporal y esto es cada vez más importante a medida que envejecemos. A medida que envejecemos, perdemos fuerza muscular y nos resulta cada vez más difícil conservar los músculos. El consumo de proteínas nos permite mantener el músculo y un físico más delgado, ayudando a nuestras articulaciones y huesos, manteniendo el metabolismo y permitiéndonos llevar un estilo de vida saludable.
Desde el punto de vista de la composición corporal y la salud, esto es importante, ya que nuestros niveles de energía son estables y esto disminuye nuestra probabilidad de comer en exceso. La proteína puede utilizarse como fuente de energía al hacer ejercicio durante largos periodos de tiempo. La proteína es importante para reforzar la función inmunitaria y, por tanto, reducir la probabilidad de enfermedad.
Alimentos ricos en proteínas
Las proteínas forman la estructura de las células y los tejidos del cuerpo, incluido el tejido muscular. Aunque durante el ejercicio la mayor parte de la energía procede de los hidratos de carbono y las grasas, las proteínas también pueden contribuir a alimentar el ejercicio.
Las proteínas son necesarias para el crecimiento y la formación de nuevos tejidos, y también ayudan a reparar las fibras musculares que puedan haberse dañado durante el ejercicio. Además, las proteínas intervienen en la producción de varias enzimas y hormonas, como la adrenalina, y mantienen el equilibrio de líquidos en los tejidos, transportan nutrientes importantes por todo el cuerpo y regulan la coagulación de la sangre.
Está demostrado que el consumo de proteínas después del ejercicio aumenta la adaptación postentrenamiento y puede ayudar a mejorar el rendimiento tanto en ejercicios de fuerza como de resistencia. Sin embargo, la cantidad de proteína que hay que consumir en una ración es un debate constante en la investigación. La mayoría cree que deben consumirse 0,25 g por kilogramo de peso corporal o 20 g-40 g de proteínas en cada comida o tentempié.
En el caso de los deportistas, se recomienda consumir entre 1,4 g y 2 g de proteína por kilogramo de peso corporal al día para proporcionar al cuerpo lo que necesita para reparar las fibras musculares dañadas y mejorar la recuperación.
Posición de la sociedad internacional de nutrición deportiva: proteínas y ejercicio
Es un origen apropiado: A diferencia de los hidratos de carbono o las grasas, el cuerpo no puede almacenar proteínas.2 Reponer continuamente los niveles a lo largo del día resulta crucial para apoyar todas las funciones que desempeñan las proteínas en el organismo.
“Las proteínas proporcionan los componentes básicos de las hormonas, los neurotransmisores y los anticuerpos, por no mencionar que son necesarias para tener músculos y huesos fuertes. Es esencial para el metabolismo. Sin proteínas, morirías”, afirma el doctor Jonny Bowden en Los 150 alimentos más sanos del planeta.
El cuerpo descompone las proteínas que obtiene de los alimentos o suplementos en 20 aminoácidos. Éstos forman los componentes básicos de los anticuerpos que combaten las bacterias y otros invasores dañinos, las enzimas, las hormonas y mucho más.3
De esos 20 aminoácidos, el cuerpo puede producir 12. Eso los convierte en no esenciales. Esto los convierte en no esenciales. El organismo no puede fabricar los ocho restantes, por lo que se consideran esenciales, ya que es necesario obtenerlos de los alimentos o suplementos.4
Con la popularidad de las dietas cetogénicas ricas en grasas, las proteínas a veces pasan a un segundo plano. La grasa saludable es importante, pero también lo son las proteínas. Consumir suficientes proteínas puede influir en la pérdida de peso, el rendimiento deportivo, la reparación de tejidos y mucho más.